
Cooperación Académica Internacional
La internacionalización de la educación superior se ha convertido en un elemento estratégico para el fortalecimiento de las instituciones de educación superior a través del aprovechamiento de las ventajas que surgen de la cooperación académica. (ANUIES, 2000)
La ANUIES busca impulsar un enfoque multidimensional de la internacionalización en el que se hagan explicitas las diferentes dimensiones del proceso: movilidad de estudiantes y académicos, cooperación científica, internacionalización del curriculum y opciones de aseguramiento de la calidad con perspectiva internacional. (ANUIES, 2012)
Los objetivos de la Cooperación Académica Internacional incluyen:
- Promover la cooperación de las IES afiliadas a la ANUIES con contrapartes de otros países, sobre la base de generar o consolidar programas de colaboración que favorezcan la transferencia de conocimiento, la formación de recursos humanos y la creación de redes de investigación de alto nivel.
- Promover el intercambio académico de estudiantes y profesores que les permitan elevar su calidad académica y su competitividad a nivel internacional.
- Desarrollo de investigaciones conjuntas.
Acerca del programa
En la movilidad estudiantil, los estudiantes de licenciatura y posgrado realizan prácticas, cursos cortos y residencias académicas fuera de su institución. Si la estancia se cumple en un país extranjero constituye un instrumento importante para la formación integral del futuro profesional, la oportunidad de que aprenda otro idioma, conozca y conviva con personas pertenecientes a culturas diferentes.
Igualmente, permite aprovechar la presencia de estudiantes extranjeros – o de los nacionales que regresan del extranjero con diversas experiencias – para enriquecer a los educandos locales.
Acerca del programa
Promueve el intercambio de estudiantes de licenciatura y posgrado entre las universidades mexicanas y españolas adscritas al mismo para realizar cursos de un semestre a un año escolar en el otro país.
Participan estudiantes de nivel licenciatura y posgrado de IES afiliadas a la ANUIES y la CRUE, adheridas al Programa.
Las universidades adscritas mexicanas y españolas serán las encargadas de establecer el contacto entre ellas para facilitar el intercambio de los estudiantes en función de sus propios intereses y para ello podrán apoyarse en los documentos diseñados por la CRUE y la ANUIES para tal efecto. Este programa no funciona a través de convocatorias en específico.
Para mayor información referente al Programa dirigirse a la Dirección de Relaciones Internacionales de la ANUIES.
Datos de Contacto:
- (55) 5420 4978 y 5420 49 21
- brenda.galaviz@anuies.mx
Formatos de Cooperación
Acerca del programa
La ANUIES y el Grupo COIMBRA firmaron en febrero de 2016, el objeto de este instrumento es establecer las bases de operación para el programa de movilidad de estudiantes de nivel superior entre las instituciones asociadas o miembros de la ANUIES o el GCUB, en lo sucesivo PROGRAMA BRAMEX, las cuales podrán incorporarse a éste, mediante la suscripción de un convenio de adhesión, el que dependiendo de la ubicación geográfica bastará que sea firmado en México por la ANUIES y la institución mexicana interesada, y en Brasil por el GCUB y la institución brasileña interesada.
Para mayor información referente al Convenio, dirigirse a la Dirección de Relaciones Internacionales de la ANUIES.
Datos de Contacto:
- (55) 5420 4978 y 5420 49 21
- brenda.galaviz@anuies.mx
Acerca del programa
Programa de intercambio académico internacional que promueve la movilidad estudiantil entre IES de México y la Provincia de Quebec, en Canadá, con el fin de satisfacer los requerimientos de créditos necesarios para calificar la obtención del grado de la universidad de origen.
La duración de programa es de un semestre a un año escolar.
Para una estancia a partir de seis meses se requiere una visa de estudiante en la Provincia de Québec y visa federal de Canadá, el trámite tarda aproximadamente 50 días hábiles.
El trámite migratorio Quebequense se realiza directa y únicamente con el Ministerio de Inmigración (MICC) de Quebec, por internet.
Para mayor información referente al Programa dirigirse a la Dirección de Relaciones Internacionales de la ANUIES.
Datos de Contacto:
- (55) 5420 4978 y 5420 49 21
- brenda.galaviz@anuies.mx
Acerca del programa
Convenio de intercambio académico Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN)-ANUIES-Consejo Interuniversidario Nacional (CIN)
La ASCUN ANUIES y el CIN en octubre de 2017, firmaron un Convenio de Intercambio Académico que tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior asociadas (IES) a LAS PARTES, a través del Programa denominado “Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)”, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
Para mayor información visite el sitio web: https://www.programapila.lat
Datos de Contacto:
- (55) 5420 4978 y 5420 49 21
- brenda.galaviz@anuies.mx